Cuando hablamos de tendencias que están en auge en el campo del turismo, debemos hablar del ecoturismo, que está centrado en la conservación ecológica. Si queremos entender totalmente esta clase de concepto, debemos ver, tanto las ventajas como las desventajas y una serie de ejemplos del mundo real del ecoturismo.
¿Qué es el ecoturismo?
Pensemos que el ecoturismo, como nos comentan desde ecoactivaturismo.es, está basado en la organización de los viajes a sitios de especial belleza desde el punto de vista natural, pero se tiene que hacer de tal forma que no se dañe el medio ambiente y que a la vez ayude a la población local. Es posible que se vea como una forma para limitar los daños que se causan en los viajes por estas zonas, optando por que se deje un legado más positivo.
A nivel general, lo que ocurre con el ecoturismo es que se pone un gran énfasis en una serie de áreas donde además hay un elemento educativo, donde los viajeros quieren aprender, no solo viajar y además aportar a las personas que viven en este tipo de zonas.
Cuando se habla del ecoturismo, se hace de una clase de turismo responsable, donde tiene gran popularidad entre los profesionales ambientalistas y los que están preocupados en la protección del mundo natural.
Otro objetivo importante que tiene el mundo del ecoturismo es que se minimizan las consecuencias negativas que queden vinculadas a lo que es la presencia humana en los sitios de belleza natural, de tal forma que las generaciones del futuro vayan a poder disfrutar de ello.
¿Qué principios tiene el ecoturismo?
Existe una serie de principios que son básicos a la hora de hablar de algo tan importante como es el ecoturismo, además de los que existen en las actividades del marketing turístico, los cuáles vamos a ver a continuación:
Minimización de los impactos físicos, sociales y de los comportamientos de índole negativa en las zonas naturales.
Generación de una conciencia ambiental y de un respeto por las culturas locales.
Dar una serie de beneficios en el campo financiero y de experiencias que sean positivas, tanto para las personas como para las propias empresas en el ámbito local.
Ofrecer una serie de experiencias que sean positivas y que sean memorables para los visitantes que buscan viajar a sitios de belleza natural.
Trabajo en asociaciones con los pueblos que son indígenas. Así como el reconocimiento de los derechos, costumbres y las creencias.
Existe una responsabilidad de dar los beneficios que desea la población y las empresas en el ámbito local tienen que recaer en los mismos viajeros, además también de las compañías y de las empresas que se encargan de la venta de productos y servicios que realiza el ecoturismo.
¿Qué diferencias hay entre el ecoturismo y el turismo sostenible?
Cuando se habla de conceptos de ecoturismo o del turismo sostenible o verde lo que hacen es compartir similitudes, como por ejemplo enfocarse en los viajes que son responsables en lo ambiental.
Eso sí, no debemos olvidar que hay una serie de diferencias importantes y los expertos en marketing, proveedores y viajeros tienen que entender por completo este tipo de diferencias.
No hay que olvidar que el ecoturismo lo que hace es enfocarse de manera clara en lo que es viajar a sitios que sean atractivos desde un punto de vista natural. Si hablamos del turismo sostenible, lo que busca es eso, la sostenibilidad y en que los viajes sean menos dañinos para la comunidad.
El resultado de todo esto es que el turismo sostenible es posible que incluya distintas clases de viajes a más sitios, mientras que lo que hace el ecoturismo es centrarse de una forma más limitada a lo que es la naturaleza y enfocarse de forma especial en conservarla.
¿Cuál es la razón de que sea tan importante el ecoturismo como tal?
La importancia del ecoturismo se debe a que tanto empresas como personas lo que hacen es dar prioridad a campos como la ecología y la educación en sus propios hábitos de viaje van a ayudar sin duda, tanto a la población local como al mundo a nivel general.
Sí que es cierto que el turismo tradicional es posible que esté realizando en algunos casos una presión importante sobre los destinos a nivel turístico, puesto que crece la cantidad de personas en los lugares y que van a depender de los recursos.
A la vez se fomenta el que se vaya destruyendo la naturaleza, puesto que las empresas buscan operar y unos niveles de demanda que cada vez son más altos y eso afecta a las zonas.
Lo que hacen las empresas que se dedican a la venta de servicios y productos ecoturísticos es colaborar en la educación de los viajeros a la hora de saber bien los resultados y consecuencias de índole negativa que se asocian con otras formas de turismo, lo que puede servir de gran ayuda en los esfuerzos que se realizan para la conservación de las zonas.
Esta clase de turismo ambiental no deja de ser una tendencia de lo más creciente y donde el ecoturismo sirve como ayuda para poder atender dicha tendencia, proporcionando también empleos.
Distintas clases de ecoturismo
Cuando se habla de ecoturismo, debemos ser conscientes que es posible que tome distintas formas, aunque es cierto que hay cuatro clases importantes:
Viajes de desarrollo en comunidad que son beneficiosos mutuamente
Hablamos de una serie de ejemplos que se pueden describir como los que se basan en un concepto de desarrollo en comunidad. Todo esto va a significar que un viajero que va a un país en desarrollo o a una comunidad de más pobreza y ve cómo es la vida, a la vez lo que hace es participar en actividades o proyectos que tienen la clara intención de que se beneficien los residentes a nivel local.
Cuando se viaja a este tipo de comunidades, ello supone una gran ayuda a la economía local, pero el trabajo en el proyecto, también es un gran beneficio para los que allí viven. Los viajeros se van a beneficiar de una gran experiencia a nivel cultural, de tradición y de forma de vida.
Los alojamientos ecológicos y los que son de bajo impacto
Los alojamientos ecológicos hablan de un alojamiento que se diseña y desarrolla para que haya un reducido impacto en lo que es el entorno natural. +
Los alojamientos de esta tipología puede que adopten una serie de formas. En este sentido hay ejemplos en los que se van a incluir cabañas, tiendas de campaña y casas, donde la ubicación se va a elegir para así poder minimizar el que se interrumpa la vida silvestre y de la población a nivel local.
Pensemos que los alojamientos que están en esta categoría se construyen con materiales que tienen un origen fundamentalmente ético y donde hay que tener especial cuidado a la hora de limitar las medidas que son usadas en los recursos a nivel local, tanto para el agua como para la energía.
El ecoturismo que se basa en actividades
Cuando se habla de eco trekking y demás clases de ecoturismo, podemos hablar como viajes educativos de gran actividad, donde se produce una combinación de actividades a nivel físico que tienen objetivos de más amplitud.
Se produce una participación de los viajeros en escaladas, caminatas, actividades en el mundo acuático, etc.
Esta clase de actividad es realizada a la vez que lo que hacen es causar alteraciones mínimas al medio ambiente a nivel local.
Son una serie de actividades que se combinan también con experiencias educativas, que muestran a los viajeros lo que es la zona en la que están y la cultura de la misma.
Incluso las empresas que se encargan de ofertar caminatas ecológicas pueden llegar a donar un porcentaje de las ganancias para servir de ayuda a una serie de causas locales.
El Agroturismo y enfoque para la comunidad rural
Estamos ante una forma de turismo que está centrada básicamente en las actividades de índole agrícola y en las comunidades a nivel rural. Los viajeros visitan zonas rurales y tienen una participación activa, tanto en la vida como en la cultural a nivel local, lo que hace que experimenten cómo es la vida en distintas partes del planeta.
¿Qué ventajas tiene el ecoturismo?
La más importante es que se fomenta que viajeros y empresas que están operando en esta industria tengan una mayor consciencia de la naturaleza y se comprometan con la adopción de comportamientos sostenibles y de utilidad que lleguen a limitar el daño que causan las actividades turísticas.
Además, es un hecho que pueden dar muchos puestos de trabajo y un impulso en lo económico, para las áreas que lleguen a necesitar inversión a la vez que se evita utilizar recursos que sean de gran valor, lo que puede ayudar a un nivel de vida mejor.
Pensemos que las actividades de ecoturismo pueden ser un gran incentivo de cara a que gobiernos, empresas y demás organizaciones benéfico se tomen más en serio los esfuerzos para su conservación.