Consejos básicos para elegir el menú de tu boda

Menú

Recuerdo el día de mi boda como uno de los más felices de mi vida.

Desde que desperté hasta que cerré los ojos esa noche, todo parecía sacado de un sueño. Nos habíamos preparado durante meses para ese momento, y cada detalle había sido cuidadosamente planificado para que todo saliese tal y como lo teníamos en la cabeza.

No hay palabras que puedan describir adecuadamente la emoción de caminar hacia el altar, ver a todos nuestros seres queridos reunidos para celebrar nuestro amor y decir nuestros votos.

Fue, sin duda, el mejor día de mi vida… y hoy quiero ayudarte a que el tuyo también lo sea.

 

El cáterin del menú es lo que más quebraderos de cabeza provoca

Organizar una boda implicó tomar una infinidad de decisiones importantes, cada una más complicada que la anterior: desde elegir la fecha y el lugar de la ceremonia hasta seleccionar el vestido de novia perfecto, fue todo un verdadero desafío para mí. Esto fue porque también tuve que pensar en la decoración, las flores, la música, la lista de invitados y el envío de invitaciones.

La coordinación del día, asegurarse de que todos los proveedores estén sincronizados, y prever cualquier posible contratiempo… fue realmente agotador. Pero mereció gratamente la pena.

Sin embargo, de todas estas decisiones, el cáterin del menú es lo que más quebraderos de cabeza me provocó. Mientras que otros aspectos de la planificación fueron muy estresantes, el menú implicó tener una serie de consideraciones en cuenta que jamás me había planteado antes.

 

¿Quién paga el menú?

Una de las primeras cuestiones que surgió fue quién pagaría el menú.

Tradicionalmente, son los padres de la novia quienes cubren este gasto, pero en los tiempos modernos, muchas parejas son las que optan por asumir este coste o dividirlo entre ambas familias.

En nuestro caso, fueron los invitados quienes se hicieron cargo de cada menú, principalmente porque no nos quedaba demasiado dinero para poder ocuparnos nosotros mismos. Esto nos ayudó a quitarnos de encima otras preocupaciones, como a quién invitar, y dejamos la elección de ir a la celebración posterior a quien realmente quisiese ir.

 

Gustos singulares de invitados

Otro desafío fue tratar de complacer los gustos singulares de nuestros invitados.

Cada persona tiene sus propias preferencias, y es imposible satisfacerlos a todos. Mientras que algunos disfrutan de una comida más tradicional, otros prefieren opciones más modernas y exóticas.

Nos esforzamos por encontrar un equilibrio y tratar de ofrecer una variedad de platos que pudieran satisfacer diferentes paladares sin perder de vista nuestras propias preferencias.

 

Intolerancias y alergias

Una preocupación importante que nos surgió durante la selección fueron las intolerancias y alergias alimentarias. Para nosotros, fue esencial asegurarnos de que todos los invitados pudiesen disfrutar de la comida sin preocuparse por su salud.

Dos de las intolerancias más comunes son la alergia a la lactosa y al gluten, y queríamos asegurarnos de que quienes las padecen pudieran comer sin problemas.

  • La intolerancia a la lactosa implica que el cuerpo no puede digerir adecuadamente la lactosa, un azúcar presente en la leche y los productos lácteos. Esto puede causar malestar digestivo y otros síntomas incómodos. Para atender a nuestros invitados con esta intolerancia, trabajamos con el cáterin para incluir alternativas sin lactosa, como leche de almendra, soja o avena. Además, seleccionamos postres y otros platos que no contenían productos lácteos o que tenían opciones sin lactosa.
  • La intolerancia al gluten, que puede ser una manifestación de la enfermedad celíaca, significa que las personas no pueden consumir gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. La ingesta de gluten puede causar graves problemas digestivos y otros síntomas de salud. Para estos invitados, nos aseguramos de que hubiera una variedad de opciones sin gluten. El cáterin nos ayudó a preparar pan sin gluten, pastas y postres, y también nos aseguramos de que todos los platos estuvieran claramente etiquetados para evitar cualquier confusión.

Recopilamos información sobre cualquier restricción dietética con antelación para enviar una solicitud en las invitaciones para que los invitados nos informaran sobre sus intolerancias y alergias. Esta información fue crucial para planificar el menú y asegurar que todos pudieran disfrutar de la comida sin preocupaciones. Trabajamos estrechamente con el cáterin para crear un menú seguro y delicioso para todos, asegurando que cada plato ofreciera alternativas adecuadas y que no hubiera riesgo de contaminación cruzada.

Al final, el esfuerzo valió la pena. Ver a nuestros invitados disfrutar de la comida sin preocupaciones fue extremadamente gratificante y nos permitió relajarnos y disfrutar del día sabiendo que todos estaban bien atendidos.

 

Niños

No podemos olvidar a los niños.

Su presencia en una boda puede añadir un toque especial, pero también implica consideraciones adicionales en el menú.

Optamos por incluir opciones específicas para ellos, como nuggets de pollo y mini hamburguesas, para asegurarnos de que también tuvieran una experiencia agradable.

 

Veganos y vegetarianos

Finalmente, la inclusión de opciones veganas y vegetarianas fue fundamental, porque yo misma, por ejemplo, soy vegetariana. Cada vez más personas siguen estas dietas, y queríamos asegurarnos de que tuvieran platos igualmente deliciosos y satisfactorios.

Incluir estas opciones no solo mostró nuestra consideración por todos los invitados, sino que también añadió variedad y frescura al menú.

 

Lo mejor que hicimos, en cambio, fue dejar todos los preparativos en manos de un profesional

Después de considerar todas estas variables, decidimos que lo mejor era dejarlo todo en manos de una empresa de cáterin profesional.

Catering De Lisi, empresa que ofrece servicios de catering para bodas en Madrid, con un toque diferente, artesanal, muy cuidado y personalizado, nos explicó que estas empresas trabajan en conjunto con la pareja y los invitados para que la experiencia sea lo más inolvidable y enriquecedora posible, y esa fue la puntillita final para que decidiésemos reunir toda la información posible y dejarlo en manos expertas… cosa que, al final, relajó nuestra tensión.

Su experiencia y conocimiento fueron invaluables. No solo se encargaron de todos los aspectos logísticos, sino que también nos ofrecieron sugerencias y soluciones que nunca hubiéramos pensado por nuestra cuenta. Gracias a su intervención, el día de nuestra boda transcurrió sin problemas, permitiéndonos disfrutar del momento sin preocupaciones adicionales.

 

Cinco consejos básicos para elegir el menú

  1. Conocer a tus invitados: Recopila información sobre sus preferencias y restricciones dietéticas para asegurarte de que todos se sientan incluidos.
  2. Variedad: Ofrece una variedad de opciones para satisfacer diferentes gustos y dietas.
  3. Equilibrio: Busca un equilibrio entre platos tradicionales y opciones más innovadoras.
  4. Sazonar adecuadamente: Asegúrate de que los sabores sean accesibles pero interesantes, evitando extremos.
  5. Calidad sobre cantidad: Es preferible ofrecer menos opciones, pero de alta calidad que muchas opciones mediocres.

 

Otros consejos para elegir el menú

  • ¿Menú de pie o sentado?: Decidir entre un menú de pie o sentado puede influir significativamente en la dinámica de la boda. Un menú de pie, como un bufé o estaciones de comida, permite a los invitados moverse y socializar más fácilmente. Sin embargo, un menú sentado ofrece una experiencia más formal y organizada. Nosotros optamos por una combinación, comenzando con un cóctel de bienvenida de pie y luego pasando a una cena sentada.
  • Elegir el menú en función de la temática de la boda: El menú debe reflejar la temática de la boda. Si has elegido un tema rústico, opta por platos que complementen ese estilo, como comidas caseras y frescas. En una boda más elegante y moderna, platos sofisticados y presentaciones artísticas pueden ser más apropiados. En nuestra boda, que tenía un tema vintage, seleccionamos un menú que incluía platos tradicionales con un toque moderno, creando una experiencia armoniosa.
  • Hacer algo inesperado para los invitados: Finalmente, hacer algo inesperado puede sorprender y deleitar a los invitados. Una vez que conoces sus gustos e intolerancias, considera incluir un plato especial o un detalle único. Nosotros incluimos un carrito de helados gourmet y una estación de dulces artesanales, lo cual fue un éxito rotundo.
  • Incorporar productos locales y de temporada: Utilizar productos locales y de temporada no solo garantiza la frescura y la calidad de los alimentos, sino que también puede añadir un toque especial y auténtico a tu menú. Los ingredientes frescos y de origen local suelen tener un sabor superior y pueden ser una forma de apoyar a los productores locales. Además, los platos de temporada pueden añadir una conexión especial con la época del año en la que se celebra la boda, realzando la experiencia global para los invitados.
  • Probar el menú con anticipación: Antes de tomar la decisión final sobre el menú, es crucial probar todos los platos. Organiza una sesión de degustación con tu proveedor de cáterin para asegurarte de que todos los platos no solo cumplen con tus expectativas en términos de sabor y presentación, sino también en cuanto a la calidad de los ingredientes. Esta prueba te permite hacer ajustes y garantizar que el menú final será perfecto el día de la boda. Durante nuestra degustación, pudimos hacer algunos cambios menores que mejoraron significativamente la experiencia culinaria general.

 

Mi consejo final: déjalo en manos de un profesional

Planificar el menú de la boda puede ser muy estresante.

Al final, dejarlo en manos de profesionales y seguir algunos consejos básicos puede asegurar que todo salga perfecto.

Recuerda que, aunque el menú es importante, lo más esencial es celebrar el amor y la unión que están marcando el comienzo de una nueva etapa en tu vida.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest