Aislamiento térmico y decoración

29029613 (1)

Parece una combinación imposible pero lo es, se puede colocar un buen aislante térmico y al mismo tiempo, decorar la vivienda. En el mercado existen cada vez más opciones de aislamiento, entre las que cabe destacar aquellas que tienen la doble función de mantener el confort de la casa y decorarla. De sobra es sabida la importancia que tiene un buen aislamiento, para evitar la pérdida de calor y reducir los costes energéticos. Si se cuenta con un buen aislamiento térmico, se goza de mejor temperatura tanto en invierno, como en verano. Puesto que contribuye a evitar que se sobrecaliente la vivienda, a consecuencia de la transferencia de calor desde el interior hacia el exterior.

En los últimos tiempos, el aislamiento térmico de las viviendas, se ha convertido en una prioridad a todos los niveles. Sin embargo, son muchas las ocasiones en las cuales la solución propuesta por la empresa, implica obras de lo más engorrosas y unos presupuestos muy abultados. Cuando llega la factura de la calefacción en invierno, la sorpresa siempre llega en forma de factura elevada. Entonces toca preguntarse cómo se puede reducir. La respuesta es bastante sencilla, no depende del método de calefacción o el tiempo en el que el sistema este puesto. Se trata del aislamiento.

Sin lugar a dudas, como nos señalan los profesionales y expertos en materia de aislamiento, de Crear Sur Aislamientos, el problema de que las facturas sean tan elevadas, reside en el aislamiento. En el mal aislamiento de la vivienda, para ser exactos. Según los profesionales, basta con realizar un correcto aislamiento de la vivienda para reducir el consumo energético de la calefacción en un setenta por ciento. Aislar una vivienda térmicamente de forma adecuada, quiere decir que se evita que tanto el calor como el frio externo, afecten al interior de la misma. A la vez, es posible mantener la temperatura conseguida en ella una vez se alcance el nivel deseado.

Un buen aislamiento y una acertada decoración

Lo más habitual es buscar el mejor aislamiento térmico en lo que a materiales respecta. Pero la mayoría lo que pretenden, es aprovechar para dar un cambio a la vivienda, modificarlo y hacerlo más moderno y acorde a sus gustos y preferencias del momento. Aquí, surge la duda existencial: ¿es posible aislar térmicamente la vivienda y decorar paredes y techos a la vez? La respuestas es sí, por sorprendente que parezca.

Conviene alejar de la mente esa idea de aislamiento que tenemos y se basa en meter el material aislante de elección en el suelo, el tejado o la pared, sin que se vea. Ahora es posible aislar con la decoración o decorar con el aislante térmico.

En el momento en el que si inicia un proyecto relacionado con el aislamiento de una vivienda, lo primero que se realiza, es un estudio sobre las características de la vivienda. Orientación, emplazamiento y otros muchos factores, determinan la elección más adecuada del tipo de aislamiento y material en cada caso. A esto, se sumaba el acabado que ofrecía cada material y si era posible pintarlo o que revestimiento había que utilizar como acabado final. En la actualidad, lo más habitual cada vez, es optar por aislar y decorar las paredes del hogar con el mismo material. Es decir, el material que sirve como elemento aislante, es a su vez el acabado final del mismo. De esta manera, se dispone de un material que presenta numerosas opciones. Existen por lo tanto, diferentes y variados materiales que sirven tanto para aislar el espacio requerido, como para renovar de forma rápida la estética de la estancia: fibra mineral, lana mineral, viruta de madera, escayola, metálico o yeso laminado, sirven para los dos fines.

El yeso laminado de tipo pladur, es sin lugar a dudas, una de las opciones a las que más se recurre en aislamientos de obra civil, techos, paredes, viviendas, empresas o instituciones. Se trata de un material de gran versatilidad, económico y de rápida y fácil instalación. Lo que ayuda a reducir de forma considerable la pérdida de espacio cuando se realiza un aislamiento.

La aplicación del aislamiento de carácter decorativo, es válida para cualquier parte de la vivienda. Utilizando las placas aislantes tanto para los techos como para las paredes, se logra un aislamiento de forma rápida y eficaz. En proyectos en los que la casa cuenta con espacios abiertos y se pretende encontrar una homogeneidad entre los diferentes espacios, se trata de una de las soluciones más adecuadas ya que, unifica zonas y proporciona aislamiento.

Del mismo modo, es muy común utilizar aislamiento decorativo en los negocios de hostelería, debido a que ofrece múltiples posibilidades. No se requiere una reforma total del espacio y puede insonorizarse el local, al tiempo que se reducen los costes de climatización con un acabado que, combinado con otros elementos decorativos es perfectamente adaptable.

Revestimientos térmicos murales: vinílicos o textiles

Podemos hablar de otra opción decorativa de lo más interesante en lo que a aislante térmico respecta y que, además se instala tan fácilmente como se coloca papel pintado. Si tu casa pierde calor por las paredes, como ya hemos dicho y redicho, es necesario contar con un buen aislamiento térmico. Con la solución que proporciona el revestimiento vinílico, encontramos la opción más acertada: asequible, eficiente, sostenible, decorativa y, fácil de instalar. Con una doble función de aislar térmicamente y acústicamente el espacio. ¡Ah! Y decorarlo.

Este tipo de revestimiento tan particular, ha sido diseñado tanto para hogares como espacios de uso público. Residencias, hoteles, locales escolares, etc., han recurrido a este material para aislar y decorar las paredes de sus instalaciones y negocios. Además de que ofrecen un extra: resistencia contra el fuego.

La estructura de este material se compone de capas superpuestas de PVC libre de ftalatos teñido en masa y microperforado, sobre un soporte de 90 PES reciclado. Un material flexible que se presenta en rollos de ciento treinta metros de ancho y se instala tan fácilmente como el papel pintado. Se trata de un revestimiento térmico económico que evita tener que recurrir a obras de mayor envergadura. Lo que no implica que sea una excelente opción, ya que proporciona corrección acústica, térmica y decorativa en un mismo material. Se evita la sensación de pared fría y la indeseada condensación. La temperatura interior se vuelve más estable y homogénea y contribuye a minimizar el coste energético, completando el aislamiento estructural de las paredes.

Por otro lado, señalar que su durabilidad es bastante larga, lo que ya constituye un factor de sostenibilidad. Tratándose de un tipo de revestimiento con buena solidez frente a la luz, alta resistencia a la rotura y la fricción, lavable con facilidad y cepillable. Factores que influyen directamente en la higiene de la vivienda y, por supuesto, en su aplicación a espacios sanitarios, guarderías, residencias, etc., por su tratamiento antibacteriano.

Además de los citados revestimientos térmicos, con una estructura similar al vinílico, encontramos el revestimiento textil. En este caso, antelina de poliéster sobre espuma de poliuretano, forman la colección de revestimientos técnicos textiles. Estos, mejoran la resistencia térmica de los revestimientos vinílicos, impidiendo de forma más eficaz la transferencia de la temperatura entre exterior e interior. Su aspecto, aterciopelado, proporciona una agradable sensación visual de confort y calidez.

Aparte de suponer un refuerzo para el aislamiento térmico propio de la arquitectura del edificio, mejora el comportamiento acústico de las estancias. Se amortigua el sonido y la reverberación del mismo a través de las paredes. Su superficie cuenta con un tratamiento de impermeabilidad, es lavable y puede aplicársele un tratamiento antibacteriano. El revestimiento textil es ignifugo, de alta resistencia y gran durabilidad, por lo que se utiliza mucho en decoración y mejora técnica de locales con uso intensivo como colegios, restaurantes, salas de reunión, etc.

Con estas opciones es posible resolver varios problemas de una sola vez. Tanto la acústica como la térmica, al mismo tiempo que la decoración del espacio. Cualquiera de estos tres tipos de revestimiento de los que hemos hablado, suponen una excelente elección a la hora de aislar la vivienda o estancia de la mejor manera posible. Uno de los factores a favor más a tener en cuenta, es que no necesitan de una obra para su instalación. La sencillez de la misma pude hacerse incluso, por el propietario.

Sin olvidar que se trata de soluciones económicas, sostenibles y duraderas. Además de no requerir de mucho espacio extra para su instalación, puesto que apenas se notará, sobre todo en el caso del revestimiento vinílico y textil.

Las ventajas de decorar con aislamiento térmico, suponen un ahorro económico, evitando gastos de pintura, papel pintado o vinilos extra. El propio material aislante supone un elemento decorativo. La climatización eficiente que se logra, eliminando la pérdida de calor y frio y el aislamiento acústico, son otras de las ventajas que supone colocar este tipo de revestimientos. Por supuesto, el alto valor estético que ofrecen, con gran variedad de opciones, combinable con otros estilos decorativos y materiales. Y, por supuesto, la amplia variedad de opciones que supone a la hora de aislar la vivienda, puesto que permite ajustarse a las necesidades de cada espacio y gustos de cada cliente.

 

 

Mas popular

El arte de la escultura en decoración

Para la mayoría, decorar la casa o cualquier estancia, consiste en colocar una serie de elementos acordes entre sí para obtener un resultado en concreto. En lo que a viviendas

Toda la moda a tu alcance

Cuando hablamos de moda no solo nos referimos a la vestimenta, a las últimas tendencias o a lo que actualmente se lleva. La moda engloba muchas cosas como son los

Evitar las alergias

Hay personas que sufren de alergias y que a la hora de hacer limpieza, poner orden, quitar el polvo les cuesta una barbaridad y activan la alergia que padecen. En

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más articulos relacionados

El arte de la escultura en decoración

Para la mayoría, decorar la casa o cualquier estancia, consiste en colocar una serie de elementos acordes entre sí para obtener un resultado en concreto. En lo que a viviendas

Conoce todo sobre el descuento de pagarés

Los descuentos de pagarés han pasado a ser una herramienta financiera importante para bastantes empresas de nuestro país que lo que quieren es que mejore el flujo de caja. ¿Qué